Compra tu SMX World Championship International Video Pass aqui
RESUMEN SEMANAL EXTREMO CAPITULO 6
Finalizó el majestuoso Rally Dakar trayendo al podio al equipo KTM con su gran piloto #4 Daniel Sander. Arrancó el Súpercross en Argentina reuniendo los mejores pilotos internacionales con la nueva sensación de la maquinaria eléctrica Star Varg. El AMA Súpercross llega a su segunda fecha recogiendo un nuevo ganador dejando implantadas nuevas marcas. Finalmente, la velocidad en tierra llegó a su final en Uruguay.
Edwin Gómez
1/20/20257 min read


La gran travesía del Rally Dakar en las arenas de Arabia Saudí llego a su final en la décima segunda etapa donde el piloto de Nueva Zelanda #4 Daniel Sanders alcanzó su victoria junto a su equipo Ktm Red Bull tras una participación impecable, siendo el único piloto de ganar dos grandes premios consecutivos como el ISDE y el Rally Dakar. EL gran piloto de KTM domino de principio a fin en estas difíciles etapas que se abrigaron de mucha tempestad y de trazados intransitables, pero aun así pudo doblegar a pilotos con grandes niveles; entre ellos el español Tosha Schareina, el francés Adrien Van Beveren y el mejor latinoamericano ubicado fue el argentino Luciano Benavides. Así mismo debemos recalcar que hubo una destacada participación de pilotos latinoamericanos quienes pudieron cumplir sus sueños de terminar esta difícil aventura; los mas destacado encontramos el chileno José Ignacio Cornejo que se ubicó en el peldaño 7, el argentino Juan Rostan en la posición 40 y finalmente nuestro colombiano el consentido Francisco Álvarez que logró llegar en la posición 50. Para más información de la descripción de cada etapa y otras categorías puedes dirigirte te a la página oficial Dakar.com


Se inicio el súpercross Monster energy más emotivo de Latinoamérica en la ciudad de Pinamar, Argentina. Un corto campeonato de Súpercross que consta de tres fechas en donde los mejores pilotos nacionales e internacionales se congregaron en una pista muy corta, pero super rápida. Para este evento el gran rival a vencer era el actual campeón nativo de cordoba #1 Joaquin Poli; Sin embargo, el gran nivel que estaba repartido en las diferentes clases hizo esta competencia aún más difícil para conseguir un campeón en su primera fecha. Después celebrarse los heats correspondientes de ambas clases (SX1 y SX2) y recoger los mejores pilotos clasificados para el evento final la adrenalina e histamina se concentró en esta última carrera llamada la “super final”. En la arrancada el legendario piloto de Argentina #8 Demian Villar se llevó el holseshot seguido del español #99 Jorge Zaragoza, tercera venia muy de cerca el norteamericano #100 Mike Alessi, acompañado con su máquina honda el ecuatoriano #60 Jetro Salazar y en la quinta posición el multi campeón español #848 Joan Cros. Para el legendario la primera posición no lo pudo disfrutar por mucho tiempo ya que el español Jorge zaragoza manejaba la gran maquinaria eléctrica Star Varg quien lo sorprendió tomando esa primera posición; aunque el español se encontraba muy confiado en la mayor parte de la carrera, pero el rapidísimo brasilero #34 Lucas Dunkan logro acercarse y lo pudo pasar en par de ocasiones; sin embargo la gran experiencia del español hizo la diferencia manteniendo la compostura y la presión llevándose la primera victoria de esta tres fechas a celebrarse; cabe destacar que el español #99 Jorge Zaragoza logra marcar historia para el súpercross de argentina de ganar un heat y la super final con una moto eléctrica, mientras en la segunda casilla se ubicó el brasilero Lucas Dunkan, seguido de Mike Alessi y finalmente el campeón Joaquin Poli. La emoción continuará este miércoles para la segunda fecha en el mismo escenario. Si deseas más información de las diferentes clases lo puedes encontrar en Instagram @sxchampseries


La gran magia del súpercross norteamericano siguió en su segunda fecha en el estadio Snap Dragon en la ciudad de San Diego, California. Los grandes pilotos de las dos clases se reunieron para demostrar la velocidad y técnica en un trazado muy rápido. Iniciamos la clase mas entretenida la 250cc, en donde la sensación de dos pilotos amateur le proporcionaron un gran espectáculo demostrando la madurez y la técnica en un circuito muy angosto. El Piloto de Nueva Zelanda #100 Cole Davies salió en la primera posición disfrutando en la mayoría del tiempo de carrera pero el temeroso #23 Julien Beumer fue capaz de alcanzarlo y sobrepasarlo en los últimos minutos de esta carrera; Así mismo el novato de nueva Zelanda cometió un error desplomándose perdiendo valiosas posiciones, mientras tanto el favorito de llevarse esta división #38 Haiden Deegan nuevamente la suerte no lo acompañó quedando rezagado, pero aun así finalizó en la cuarta posición. Una vez mas el equipo Triumph comandado por el legendario #19 Jordon Smith consagro otro podio y finalmente el japones #30 Jo Shimoda quien corrió con dos dedos fracturados demostró su adrenalina llegando en la tercera casilla. Nos trasladamos a la máxima categoría la 450cc en donde el dos veces campeón #2 Cooper Web acompañado con su equipo Monster Yamaha mantuvo su liderazgo en gran parte de la carrera, pero su compañero de equipo #3 Eli Tomac muy bien conocido como la bestia logró remontar hasta sobre pasar al pateador #94 Ken Roczen y posteriormente a su compañero Cooper Web adueñándose de la primera casilla; sin embargo el campeón actual del AMA Súpercross #1 Jett Lawrence se instalo en la segunda casilla buscando pasar al legendario, pero la experiencia y técnica que asecho el gran campeón, le fue imposible para el australiano doblegarlo. Con esta victoria #3 Eli Tomac consigue su primera victoria en este campeonato; así misma iguala a dos leyendas del súpercross alcanzando tres victorias en la ciudad de San Diego (2019, 2021 y 2025) también consigue su décima primera victoria seguida desde el año 2015.En esta clase logramos contar con el único latinoamericano se trata del venezolano #72 Anthony Rodríguez que avanzo fácilmente a lo heats de la noche, durante el desarrollo de los heats el caraqueño le fue difícil remontar quedando fuera de la final. En la última carrera de repechaje nuestro compatriota obtuvo una buena salida ubicándose en la sexta posición, aunque estuvo batallando fue rebasado quedando en la octava posición, pero ya al final de la carrera cometió un error cayéndose, quedando en la posición 19. Después de celebrarse dos fechas la tabla de clasificación cambia drásticamente ubicando en la primera casilla a Eli Tomac con 47 puntos seguido de #4 Chase Sexton con 46 mientras en la tercera se ubica el alemán Ken Roczen con 45 puntos. Esta emoción sigue su rumbo a su tercera fecha nuevamente en la ciudad de Anaheim, California.


La gran magia del súpercross norteamericano siguió en su segunda fecha en el estadio Snap Dragon en la ciudad de San Diego, California. Los grandes pilotos de las dos clases se reunieron para demostrar la velocidad y técnica en un trazado muy rápido. Iniciamos la clase mas entretenida la 250cc, en donde la sensación de dos pilotos amateur le proporcionaron un gran espectáculo demostrando la madurez y la técnica en un circuito muy angosto. El Piloto de Nueva Zelanda #100 Cole Davies salió en la primera posición disfrutando en la mayoría del tiempo de carrera pero el temeroso #23 Julien Beumer fue capaz de alcanzarlo y sobrepasarlo en los últimos minutos de esta carrera; Así mismo el novato de nueva Zelanda cometió un error desplomándose perdiendo valiosas posiciones, mientras tanto el favorito de llevarse esta división #38 Haiden Deegan nuevamente la suerte no lo acompañó quedando rezagado, pero aun así finalizó en la cuarta posición. Una vez mas el equipo Triumph comandado por el legendario #19 Jordon Smith consagro otro podio y finalmente el japones #30 Jo Shimoda quien corrió con dos dedos fracturados demostró su adrenalina llegando en la tercera casilla. Nos trasladamos a la máxima categoría la 450cc en donde el dos veces campeón #2 Cooper Web acompañado con su equipo Monster Yamaha mantuvo su liderazgo en gran parte de la carrera, pero su compañero de equipo #3 Eli Tomac muy bien conocido como la bestia logró remontar hasta sobre pasar al pateador #94 Ken Roczen y posteriormente a su compañero Cooper Web adueñándose de la primera casilla; sin embargo el campeón actual del AMA Súpercross #1 Jett Lawrence se instalo en la segunda casilla buscando pasar al legendario, pero la experiencia y técnica que asecho el gran campeón, le fue imposible para el australiano doblegarlo. Con esta victoria #3 Eli Tomac consigue su primera victoria en este campeonato; así misma iguala a dos leyendas del súpercross alcanzando tres victorias en la ciudad de San Diego (2019, 2021 y 2025) también consigue su décima primera victoria seguida desde el año 2015.En esta clase logramos contar con el único latinoamericano se trata del venezolano #72 Anthony Rodríguez que avanzo fácilmente a lo heats de la noche, durante el desarrollo de los heats el caraqueño le fue difícil remontar quedando fuera de la final. En la última carrera de repechaje nuestro compatriota obtuvo una buena salida ubicándose en la sexta posición, aunque estuvo batallando fue rebasado quedando en la octava posición, pero ya al final de la carrera cometió un error cayéndose, quedando en la posición 19. Después de celebrarse dos fechas la tabla de clasificación cambia drásticamente ubicando en la primera casilla a Eli Tomac con 47 puntos seguido de #4 Chase Sexton con 46 mientras en la tercera se ubica el alemán Ken Roczen con 45 puntos. Esta emoción sigue su rumbo a su tercera fecha nuevamente en la ciudad de Anaheim, California.
Updates
Latest news on motociclismo events.
Registrate
Dirección
Sector Río Negro Finca la Coromoto , municipio Acevedo, Estado Miranda, Venezuela
Telefono & WhatsApp
+58-234-5151684
+58 414 3279537
+58 416 6310158
© 2024. All rights reserved.