Compra tu SMX World Championship International Video Pass aqui
RESUMEN SEMANAL EXTREMO CAPITULO 38
La superfinal del Supermotocross llegó a su gran final alojando tropiezos y sorpresas, pero solo dos pilotos se convirtieron en campeones de este mágico evento. El motocross latinoamericano siguió su transcurso en Suramérica como Centroamérica, reuniendo a los mejores pilotos de este extremo deporte. FIM Latinamerica logra realizar con éxito dos campeonatos, el latinoamericano de MiniCross y el Enduro en sus tres especialidades. Así mismo el enduro en Argentina reunió a los mejores pilotos para continuar su fecha estipulada en un trazado lleno de obstáculos y recorridos emocionantes.
SÚPERMOTOCROSSEEUU
Edwin Gomez
9/23/20259 min read
Una temporada muy larga que abarcó el supercross y motocross llegó a su gran final en el trazado Las Vegas Strip Motor Speedway, en Nevada. Para este cierre de competencia, las tensiones estaban asechadas en las dos clases, ya que la lucha para buscar el ganador dependía del resultado de los pilotos que estaban mejor posicionado en la tabla de resultados y a su vez no solo buscaban ese premio metálico, sino también, una gran suma de dinero. Los pilotos se encontraron con un trazado bastante difícil, técnico y muy rápido que acompañó con zonas de trampa de arena para lograr frenar la velocidad de estos grandes atletas.
Una temporada muy larga que abarcó el supercross y motocross llegó a su gran final en el trazado Las Vegas Strip Motor Speedway, en Nevada. Para este cierre de competencia, las tensiones estaban asechadas en las dos clases, ya que la lucha para buscar el ganador dependía del resultado de los pilotos que estaban mejor posicionado en la tabla de resultados y a su vez no solo buscaban ese premio metálico, sino también, una gran suma de dinero. Los pilotos se encontraron con un trazado bastante difícil, técnico y muy rápido que acompañó con zonas de trampa de arena para lograr frenar la velocidad de estos grandes atletas. En la clase 250cc el peligroso Dangerboy #1 Haiden Deegan buscaba frenar al Japonés #30 Jo Shomoda quien venía líder después de su gran resultado en St. Louis.


En la primera moto el dos veces campeón #1Haideen Deegan enseñó el camino de la victoria después de haber colisionado con el #25 Ryder Difrancesco después de una catastrófica caída en la sección de arena, pero aun así el actual campeón pudo venir de atrás y superar al piloto del equipo procircuit Kawasaki #56 Seth Hammaker quien estuvo dominando en la mayor parte de la carrera; mientras tanto el japonés #30 Jo Shimoda quien tuvo una mala salida logró llegar en la tercera posición. Para la segunda moto el japonés solo tenía que mantenerse en la tercera casilla para alcanzar los puntos necesarios para ganar esta copa. Durante la segunda moto nos encontramos con una carrera más batallante y a la vez injusta, ya que el japonés #30 Jo Shimoda quien disfrutaba de la primera posición después de haber superado al #56 Seth Hammaker; mientras por el otro lado la euforia del actual campeón #1 Haiden Deegan no estaba conforme con ese resultado hasta ese momento; por lo que lo imprimió la velocidad hasta rebasar al #56 Seth Hammaker y fue capaz de llegarle a la rueda trasera a #30 Jo Shimoda.
RESULTADO GENERAL 450CC
1. #1 Jett Lawrence Honda HRC
2. #96 Hunter Lawerence
3. #3 Eli Tomac Star Racing Yamaha
El peligroso #1 Haideen Deegan sabía que la única manera de llevarse esta contienda era derribar de una manera no intencional y quedar por encima del japonés, pero entre tantos intentos fallidos en una de las curvas antes de terminar la última moto; ambos cayeron al terreno llevando la peor parte el #1 Haiden Deegan quien se levantó con una lesión en su clavícula; mientras el japonés logró levantarse, terminando en la segunda casilla y con este resultado alcanzó los puntos necesarios para convertirse como el primer piloto japonés de ganar el Supermotocross y llevarse $500.000 en efectivo. Así mismo la categoría máxima fue otra de las más emocionantes, ya que se mantuvo una rivalidad entre tres grandes pilotos que calificaban para llevarse este máximo título; hablamos del actual campeón #1 Jett Lawrence, #96 Hunter Lawrence y #3 Eli Tomac. En la moto uno el actual campeón #1 Jett Lawrence tuvo que venir desde atrás para superar a su hermano #96 Hunter Lawrence y al líder en ese momento no solo en la carrera sino en puntos a la bestia #3 Eli tomac quien lo sorprendió en uno de los saltos más técnicos del trazado. En la segunda moto había otro tipo de escenario, ya que con la mala salida del #1 Jett Lawrence y a la vez su hermano liderando la carrera era el candidato para llevarse el campeonato, pero la felicidad de su hermano no se mantuvo por mucho tiempo, ya que el temerario #1 Jett Lawerence fue capaz de imprimir la velocidad y sobrepasar a #3 Eli Tomac para así adjudicarse la segunda posición y por ende superar a su hermano en puntos coronándose campeón por tercer año consecutivo de esta gran copa llevándose una vez más un premio de un millón de dólares en efectivo. Para más información puedes encontrarla racerxonline.com
RESULTADO GENERAL 250cc
1. #30 Jo Shimoda Honda HRC
2. #56 Seth Hammaker Pro Circuit Kawasaki
3. #16 Tom Vialle KTM Red bull Racing team
Entramos al motocross en Centroamérica y nos arropamos en primer lugar con la séptima fecha del motocross en Nicaragua donde el trazado del centro turístico Xiloa reunió a los mejores pilotos de las diferentes clases que acompañaban esta importante fecha. Una pista bien diseñada con tramos muy rápidos, pero a su vez algo resbaladiza en ciertos sectores, pero aun así no fue indicador para que los mejores pilotos de cada clase demostrarán el nivel y la velocidad para ofrecer un gran espectáculo a los fanáticos presentes.


Una de las notas más importantes de este campeonato es la reunión de pilotos de otros países, entre ellos como invitados de Costa Rica, Salvador y Guatemala. Iniciamos con la categoría reina en donde Carlos Duke enseñó el camino de la victoria superando a Jeremías Casares en las dos motos y así llevarse la séptima fecha; mientras tanto un manejo firme y sin riesgo se pudo colar en la tercera casilla Steeven Sobalvarro. Otra clase muy reñida fue la Pre- Expertos en donde Fabian Salazar no tuvo ningún problema de acoplarse en la pista y así adueñarse de la primera posición frenando a sus dos rivales Carlos Trujillo y Alexis Parrales. Fue un fin de semana perfecto para los más de ciento cincuenta pilotos que entregaron la furia y la rivalidad en una pista llena de muchos obstáculos. Para más información y estadísticas puede consultar @conimotos


Si hablamos de los campeonatos más importantes de la agenda que tiene la directiva de la FIM Latín América no podemos dejar por un lado el Campeonato latinoamericano de Minicross; es una competencia que reúne a todos los pequeños pilotos que prometen ser el futuro del motocross de nuestro continente. En esta oportunidad Rivera, Uruguay fue elegida para llevar a cabo este codiciado evento para el motocross de pequeñas estrellas. En esta oportunidad la agenda estaba repartida en tres clases la 50cc, 65cc y la 85cc, donde vinieron pequeños pilotos de diferentes países latinoamericanos entre ellos Brasil, Ecuador, México, Bolivia entre otros.


La gran jornada arrancó con un gran desfile de las delegaciones presentes y con un magnífico acto protocolar que le dió la apertura a este bellísimo campeonato. Iniciamos con la categoría de los más pequeños la 50cc de cadena donde el piloto más resaltado fue el argentino #333 Tobias Duarte (1-1) quien vino acompañado de su moto naranja KTM e impuso su nivel en un trazado muy rápido superando las dos mangas al brasileño #8 Enzo Wiebbelling (2-2); mientras en la tercera casilla el costarricense #3 Gareth Salas (4-3) tuvo que dividir los puntos con su próximo oponente con la pequeña niña #10 Maria Rodriguez (3-4).
Continuando con esta gran emoción, una de las clases más interesantes fue la 65cc debido a que no solo fue la más concurrida por contar con el despliegue de pilotos internacionales; sino también por el gran nivel que tuvieron cada uno de estos pilotos que batallaron al final para conseguir esa copa más deseada. En esta oportunidad el Latinoamericano se quedó en casa, ya que el uruguayo #7 Fausto Mendy acompañado de su moto Gas-Gas demostró su nivel y conocimiento de la pista para luchar en las dos motos con su oponente rival el brasileño #152 Pietro Fraga; aunque ambos pilotos lucharon hasta el final para buscar ese máximo trofeo, el más favorecido fue el uruguayo quien tuvo que dividir las posiciones con el brasileño. Ambos pilotos lograron llevarse la victoria en cada manga registrando el mismo resultado en la segunda moto, aunque estuvieron empatados en puntos para la primera posición el #7 Fausto Mendy se llevó el primer lugar por registrar mejor resultado en la segunda moto; de igual manera en la tercera posición el argentino #214 Tiziano Sepulveda demostró ser el más consistente obteniendo dos segundos lugares para adueñarse de esa posición. Finalmente cerramos con la clase máxima la 85cc en donde el brasileño #160 Lorenzo Ricken (1-1) con gran experiencia en los Estados Unidos, el multicampeón nacional de Brasil dominó la pista y superó a su rival ecuatoriano #12 Leonardo Calderón, quien, pese a su amplia trayectoria internacional, terminó segundo (3-3); mientras tanto el argentino #222 Jorge Herrera junto a su fiel KTM lograron ubicarse en la tercera posición (6-2). Un evento perfecto fue lo que presenciamos este fin de semana porque no solo el despliegue multi técnico que asistieron, sino una destacada organización que llevo a cabo un evento de gran calidad; de igual manera una gran felicitación a toda la fanaticada presente que vinieron a ver los ídolos del futuro. Para más información puedes dirigirte fimlatinamerica.com
Seguimos con el motocross en Centroamérica y no pudimos dejar de escapar la emoción vivida en la octava fecha del motocross en donde el trazado el Jabalí en la ciudad del Niño, El Salvador fue el escenario perfecto para la congregación de los pilotos nacionales e internacionales quienes se enfrentaron en un terreno muy arenoso, pero con bastante tracción acompañados de muchos obstáculos. Entre los pilotos más resaltados encontramos #22 Marcos Carranza, #17 Fernando Garcia, #35 Rodrigo Jacir, #52 Juan Pablo Peña, #95 Miguel Estrada, entre otros. Para más información y resultados puedes consultar speedhive.mylaps.com como también @motocrossslv


Así mismo el motocross en Costa Rica sigue su evolución con la primera fecha KN1 Sports patrocinado por el gran creyente de este deporte, se trata del ex futbolista profesional Keilor Navas quien nuevamente realiza una copa motocross que consistió en traer pilotos internacionales y medirlos con las grandes pilotos nacionales en un hermoso trazado ubicado en la Guácima.
Esta fecha no solo trajo una gran asistencia de fanaticada que disfrutaron todo el evento sino también los pilotos internacionales le dieron un toque de emoción y nivel para este gran evento. Iniciamos con una de las categorías más emocionantes como es la MX1 en donde reapareció el gran piloto #681 Justin Alvarado (25-22) quien logró superar a su rival #46 Yarod Vargas (20-25) por escaso dos puntos en la tabla general; mientras el rapidísimo #92 Abraham Alfaro (22-20) se conformó con la tercera casilla.


#92 Abraham Alvarado
Así la categoría femenina se mostró muy interesante por la destacada asistencia de pilotos. En primera instancia la rapidísima #511 Steysy Corea (1-1) acompañada con su Yamaha dominó de principio a fin a su cercana rival la gran piloto conocida como Cookie Campos (2-2) que mostró firmeza y constancia para adjudicarse la segunda posición; mientras tanto en la tercera casilla se ubicó la #823 Arianna Azofeifa (3-3). Por otra parte, la clase MX2 el gran dominio lo hizo demostrar el piloto con experiencia en España #46 Yarod Vargas (1-1) quien se llevó la victoria muy cómoda en los dos heats superando así a su rival #92 Abraham Alfaro (2-2) seguido del piloto internacional #100 Boris Flores. Si deseas encontrar más información puedes consultar @chronusae.com.br


#511 Steysy Corea
Un gran evento nunca visto, realizado por la dirección de la FIM Latinamerica quienes lograron reunir las tres clases de la modalidad del enduro latinoamericano en la bella ciudad de Mendoza en Argentina; no obstante, la comisión de Enduro en Argentina aprovechó de realizar la fecha del campeonato del enduro nacional para darle más entretenimiento a este bello campeonato. Iniciamos con la aparición por primera vez del enduro infantil en donde se concentraron diferentes pequeños pilotos de diferentes partes de Latinoamérica. Un hermoso recorrido con una bella vista de las hermosas montañas cubiertas de nieve fue lo que pudieron disfrutar los pilotos que asistieron en este gran desafío. Así mismo logramos presenciar la categoría femenina donde vinieron pilotos de Brasil, Colombia entre otras. Podríamos decir, aunque la presencia del frío acobijo a cada uno de los pilotos, la adrenalina y el buen trazado hicieron que estos grandes pilotos se sumergieron a la aventura de cada prueba para así consagrar ese bello premio. Para más información de resultados y estadísticas podrías consultar @conae_argentino _enduro
Updates
Latest news on motociclismo events.
Registrate
Dirección
Sector Río Negro Finca la Coromoto , municipio Acevedo, Estado Miranda, Venezuela
Telefono & WhatsApp
+58-234-5151684
+58 414 3279537
+58 416 6310158
© 2024. All rights reserved.