Compra tu SMX World Championship International Video Pass aqui
RESUMEN SEMANAL EXTREMO CAPITULO 36
El Promotocross finalizó coronando a dos nuevos campeones en ambas clases y con una extraordinaria demostración de nuestro único latinoamericano presente. El motocross en Suramérica se celebro en grande en varios países con una gran asistencia de pilotos y una desplegada fanaticada. Finalmente, la modalidad del enduro una vez más se consagró en Italia con la competencia de los seis días de enduro, acompañados de diferentes pruebas y nuestras delegaciones hicieron presencia en este magno evento conocido como es el ISDE 2025.
EEUUPROMOTOCROSS
Edwing Gomez
9/3/20258 min read
La gran emoción del Pro-Motocross llegó a su gran final, en esta oportunidad este mágico evento se trasladó al circuito de Buddscreek en Maryland, Estados Unidos, el cual fue escenario del motocross de las naciones en el año 2007, siendo el país anfitrión quien se coronó campeón. Para este fin de semana se buscaba definir el campeón de la cilindrada 250cc, siendo la más reñida de toda la temporada; debido a que no había mañana para ninguno de los contrincantes.


Circuito BUDDS CREEK 2025
Arrancamos con la clase 450cc, una de la más difíciles por tener un altísimo nivel de pilotos nacionales e internacionales, aunque ya conocíamos el campeón de esta clase, conquistado por el talentoso #18 Jett Lawrence, sin embargo, nuestro único latinoamericano presente el #74 Lorenzo Locurcio junto a su equipo Wild Cat RaceTeam, ambos vinieron a cerrar con éxitos una perfecta temporada. En los tiempos de clasificación el felino logró acomodarse fácilmente a un trazado exigente y técnico; aunque durante la segunda sesión de prácticas presento una falla eléctrica que casi le cuesta su clasificación;


#74 Lorenzo Locurcio
Pero gracias al trabajo de los mecánicos que integraban el equipo lograron solucionar la falla y poner a tono la motocicleta. En su segunda sesión el venezolano alcanzo a depositar un cronometraje por vuelta de dos minutos ubicándose en la posición 26, suficiente para avanzar al evento final. Iniciamos la primera moto donde el venezolano se encontraba en una posición intermedia en la parrilla de salida, en el momento de la arrancada el recio felino se ubicó en la posición 28, aunque no fue una gran partida, nuestro compatriota en las primeras vueltas alcanzó a rebasar pilotos de gran nivel entre ellos lo europeos con gran experiencia en el MXGP como el francés #53 Romain Pape y #102 Bendit Paturel llegando a la privilegiada posición 15.


Para la segunda manga Lorenzo Locurcio una vez más se ubicó en las primeras vueltas en la posición 22; aunque el felino intento imprimir velocidad su confianza con la pista no estaba al cien por ciento, por lo que mentalmente lo indujo a cometer errores en el manejo, inclusive nos compartió el multi campeón venezolano que también influyo la instalación inapropiada del neumático trasero para el terreno.
A pesar de las contingencias el #74 Lorenzo Locurcio impuso su experiencia logrando escalar hasta la posición 16 manteniendo su posición hasta cruzar la meta.
Con este resultado el venezolano se ubicó en la posición 14 en la general. Así mismo en esta clase el triunfador de esta fecha fue el australiano #96 Hunter Lawrence quien consagra su primer triunfo en esta temporada; mientras tanto en la clase 250cc el #1 Haiden Deegan impuso respeto llevándose las dos motos y por ende revalidar su título de campeón en esta clase.
Por otra parte, otra clase bien interesante fue el gran cierre del campeonato femenino WMX, donde la actual campeona #1 Lachland Turner buscaba sellar su segundo campeonato en una lucha que mantuvo todo el campeonato con la australiana #7 Charly Cannon que buscaba un milagro, pero entre caídas y malas salidas, esto lo pudo aprovechar la norteamericana para llevarse las dos mangas de las tres que se celebraron en Buddscreek.


#1 Haiden Deegan
Con este resultado Lachlan retiene una vez mas su título de campeona quedando segunda la #7 Charly Cannon y finalmente la #51 Mikayla Nilesen se quedó con la tercera casilla. Para nuestro venezolano con este resultado logra cerrar en la casilla 18 entre los 40 mejores pilotos de Estados Unidos y a su vez mejorando notablemente su resultado con respecto al año pasado. Una temporada que finalizó con la consagración de dos campeones y lleno de muchas emociones, pero hasta ahora solo dos fases se han completado, ya que vendrá la final del Supermotocross donde estarán los mejores veinte corredores de este deporte combinado (Supercross y Motocross); pero para el venezolano desafortunadamente por su ubicación en la combinación general de este campeonato lo conduce a competir en la carrera de repechaje, dicha competencia consiste en el pase de los cuatros pilotos faltantes para completar la grilla de salida; aunque el felino tenía las intensiones de competir, a última hora decidió rechazar la oportunidad y prefirió prepararse junto a sus compañeros para el motocross de la naciones que será en Octubre en Ironman, Indianápolis. Lorenzo Locurcio y su Equipo Wild Cat Race team, ambos demostraron la integridad y la perseverancia que les sirvió obtener un sobresaliente resultado en esta ardua competencia. Esta temporada del Promotocross se reanudará con nuevos pilotos y más emoción para Mayo del 2026. Podrás encontrar más información acerca de resultados y estadísticas por racerxonline.com
RESULTADO GENERAL 450CC
1. #96 Hunter Lawrence Honda HRC
2. #1 Jett Lawrence Honda HRC.
3. #32 Justin Cooper Star Racing Yamaha
RESULTADO GENERAL 250cc
1. Haiden Deegan Star Racing Yamaha
2. #30 Jo Shimoda Honda HRC
3. #47 Levi Kitchen Pro Circuit Kawasaki


La competencia más intensa de los seis días de Enduro 2025 (ISDE) llego a su final en la ciudad de Bergamo, Italia con la gran coronación del equipo anfitrión de Italia, que no solo se llevó la clase más importante como WORLD TROPHY sino también a JUNIOR TROPHY en el trazado de COVO. Este trazado fue escenario para todos los pilotos internacionales que gozaron de un terreno solido con un clima excepcional. Aunque los suecos se ubicaron en la segunda, mantuvieron una gran lucha con los italianos, sin embargo, les fue muy difícil revertir ese resultado ya el equipo azzurra tenían hasta nueve minutos de ventaja tras once horas de carrera durante la semana; mientras tanto el equipo de Francia se llevó la tercera posición sumando dos años consecutivos montándose en el podio. Con respecto al resultado de nuestra delegación el mejor equipo ubicado fue el chileno que logro alcanzar la posición nueve con una gran delegación de pilotos de gran trayectoria, seguidos de los equipos Brasil (13), México (15) y Colombia (18). Así mismo la clase Junior Trophy nuestra delegación de Chile se ubico en la sexta posición, por su parte el equipo de FIM Latinamerica se ubicó en la décima tercera posición; mientras tanto en la clase femenina el dominio fue fulminante para el equipo Norteamericano; mientras la delegación chilena se ubico en la octava casilla en la general, aunque la multi campeona de enduro en Chile #322 Tania González nos compartió a través de sus redes que ella esperaba mas de su gran talento pero una mala jugada con su moto en el tercer día de carrera la sacó tras una falla en su moto mientras realizaba su abastecimiento. Por otro lado, la experimentada piloto de Argentina radicada en Italia #404 Carla Scaglione logró ubicarse en la segunda casilla recibiendo el premio de CLUB WOMEN TEAM AWARD. Un gran evento que cerro con la celebración del equipo anfitrión y una extraordinaria participación de nuestra delegación latinoamericana. Para más información y resultados lo podrán encontrar enduro21.com
Podio Team Trophy Podio Equipo de Chile Carla Scaglioni & Antonia Maldonado
Por otra parte, el motocross en Brasil se bailo al estilo samba en el majestuoso circuito Rio Verde con un encuentro de no solo los mejores pilotos locales sino también de gran categoría internacional. Esta octava valida estuvo muy emocionante sobre todo la categoría máxima en donde el francés #106 Stephen Rubino (1-1) impuso su gran nivel y respeto doblegando al belga #89 Jeremy Van Horebeek (2-2) en las dos mangas y a su vez recobrándose de la ultima fecha. Así mismo en la tercera casilla se ubicó el #206 Gregory Aranda; mientras tanto el actual campeón #1 Fabio Dos Santos se conformo con la cuarta casilla. Cabe destacar que el venezolano con mucha experiencia internacional #122 Carlos Badiali (7-8) obtuvo una gran participación donde logró ubicarse en la general en la séptima casilla y también obtuvo el triunfo en la clase MX3. Otra clase interesante fue la MX2 en donde el gran piloto chileno #339 Benjamin Garib (1-1) se desquitó en esta fecha llevándose la victoria superando al multi campeón #3 Bernardo Tiburcio (2-2) seguido en la tercera casilla por el #1Victor Borba (4-3) quien superó al uruguayo #146 German Bratschi (3-4) por obtener mejor resultado en la segunda moto; para nuestro venezolano #113 Cesar Aponte quien lucho hasta el final después de venir de una pequeña lesión en su mano pudo lograr escalar a la posición 10 en la general en esta clase. Otros pilotos venezolanos destacados fueron el #11 Sebastián Velázquez quien se llevó la victoria en la clase 125cc Blu Cru y en esta misma clase el #207 Julio Andrade logro la posición 11; mientras el #919 Carlos Morera se instalo en la segunda casilla en la clase MX2 JR detrás del vencedor #918 Arthur Gomes y el venezolano #113 Cesar Aponte se apunto en la octava casilla. Fue un fin de semana donde los pilotos tuvieron que manejar en una pista muy dura decorada de color arcillosa con obstáculos de gran dificultad. Para más información y estadística pueden visitar motomundo.com.br
#11 Sebastian Velasquez #122 Carlos Badiali #113 Cesar Aponte
Podio #339 Benjamin Garib
Entramos en una modalidad que se ha convertido muy popular en Argentina; se trata en esta ocasión del Enduro de invierno donde se llevó acabo en las playas de Mar de Plata con una gran asistencia de mas de 400 pilotos combinados en dos ruedas y ATV. Aunque esta competencia se tuvo que adelantar por motivos de lluvia; fueron dos días llenos de velocidad y mucha adrenalina con una longitud de 4.2 km en todo su recorrido entre las arenas de la Perla y Puerto Cardiel. Para esta competencia lo más destacados fueron en la clase Motos FIM el veloz Todd Kellet se llevó cómodamente la victoria; mientras en la clase FIM Mujeres la de Bélgica Amandine Verstappen se adjudicó la victoria. Así mismo en la categoría Pro el nativo Joaquín Poli supero a un gran invitado como fue Hardy Muñoz quien lucho entre caídas y desgaste físico se mantuvo firme para llevarse la segunda casilla, seguido de Agustín Poli. Esta gran lucha se mantuvo por dos días llenos de emoción acompañado de grandes espectáculos entre Free Style y música en todo el evento. Para la mejor información de estadísticas pueden revisar quedigital.com.ar
Pilotos salida #3 Joaquín Poli
Continuamos con la gran emoción del motocross en Latinoamérica; en esta oportunidad le tocó a Colombia con su segunda fecha en el trazado Hollywood donde se concentraron los mejores pilotos de las diferentes categorías. Iniciamos con la clase MX1 con la gran victoria de el #919 David Chacón quien tuvo que luchar hasta el final en una pista bastante rápida teniendo que superar a su rival cercano el #837 Johan Barragan quienes ambos igualaron en puntos, pero el costarricense tuvo mejor resultado en la segunda; mientras en la tercera casilla se mantuvo firme el #170 Juan Hoyos. En la clase femenina la imponente #141 Isabella Villegas enseño el camino de la victoria superando cómodamente las dos motos a sus rivales #727 Alejandra Narváez y #18 Jenifer Quiñónez, cabe destacar para esta clase tuvimos la ausencia de la gran rival #255 Lucianna Moreno quien todavía se recupera de su fractura. Para más información puedes consultar speedhive.mylaps.com
Updates
Latest news on motociclismo events.
Registrate
Dirección
Sector Río Negro Finca la Coromoto , municipio Acevedo, Estado Miranda, Venezuela
Telefono & WhatsApp
+58-234-5151684
+58 414 3279537
+58 416 6310158
© 2024. All rights reserved.