RESUMEN SEMANAL EXTREMO CAPITULO 30

Una gran leyenda se despide del Promotocross, ganando una de las mangas en el trazado de Spring Creek. El Arenacross en Brasil nuevamente sorprende a su fanaticada con la inclusión de pilotos extranjeros. El motocross en Latinoamérica siguió sin frenos en Costa Rica y el Salvador. Todo un éxito fue el latinoamericano de Mini Cross en Paraguay. La modalidad Velo tierra una vez más se concentró en Uruguay con los mejores pilotos que demostraron su velocidad y técnica.

PROMOTOCROSSEEUULATINOAMÉRICA

Edwin Gomez

7/17/20258 min read

El campeonato más importante a motor en los Estados Unidos como es el Promotocross llegó a la ciudad de Millville, Minnesota. El trazado Spring Creek ha sido parte importante de este deporte desde el año 1983 siendo manejada por la bella familia Martin. En esta oportunidad el legendario #6 Jeremy Martin bicampeón del Promotocross vino a demostrar su poderío y poner orden en su casa.

Arrancamos en la clase 250cc, aunque el nativo de esta ciudad Jeremy Martin hizo lo imposible para llevarse el overall, solo pudo finalizar en la segunda casilla llevándose la victoria en la segunda manga y despedirse así de su fanaticada que lo vio crecer en esta pista por muchos años; mientras tanto el #30 Jo Shimoda alcanzó la tercera posición y el peligroso dangerboy #1 HaidenDeegan nuevamente consigue la victoria llevándose la general, consolidándose aún más en la tabla de clasificación.

#6 Jeremy Martin

Por otra parte, la categoría máxima sigue siendo la más difícil, ya que cada fecha se incluyen más pilotos de diferentes nacionalidades, convirtiéndose en un campeonato más complicado por el altísimo nivel y por ende un gran desafío para los pilotos locales, los cuales deben luchar hasta el final, para optar llegar a la clasificación. En esta oportunidad el único latinoamericano presente fue el gato salvaje #74 Lorenzo Locurcio quien en este campeonato en cada fecha que transcurre del promotocross no solo ha mejorado su rendimiento, sino también, ha desarrollado tener mejores salidas.

#74 Lorenzo Locurcio

Iniciamos los tiempos de clasificación una prueba muy difícil por la elevada asistencia de pilotos quienes buscaban marcar un buen tiempo para avanzar a los mejores cuarenta, para nuestro venezolano no fue un impedimento ya que demostró confianza llevándose el puesto 23, siendo su mejor vuelta de 2 minutos y un segundo.

Cabe destacar que este año el felino mejoró notablemente su rendimiento con respecto al año pasado en este trazado, donde lo hizo en 2 minutos y 13 segundos colocándose en la posición 29. Celebrada la primera moto, nuestro venezolano tuvo una buena partida ubicándose en la posición 18, aunque el trazado contaba con un difícil recorrido; sobre todo la sección conocida como Monster SandWhoops, cual era una parte que consistía de dobles olas arropadas de mucha arena, nuestro compatriota nunca se vio afectado.

#6 Jeremy Martin

por al contrario mostró su gran experiencia internacional logrando incrementar un ritmo escalofriante dándole la ventana para sobrepasar pilotos muy reconocidos entre ellos al #42 Harri Kullas de Estonia y al cuatro veces campeón del MXGP el español #70 Jorge Prado, con este magnífico resultado el venezolano se ubicó en la décima primera posición. En la última moto el #74 Lorenzo Locurcio estaba preparado mentalmente para ejercer una extraordinaria salida, ubicándose en las primeras vueltas en la posición 13 detrás del 9 veces campeón del MXGP #222 Tony Cairoli; pero como siempre el venezolano nos tiene acostumbrado de venir desde atrás y al mismo tiempo mantener un ritmo consistente logró rebasar una posición cruzando la meta en el peldaño doce. Con este resultado el #74 Lorenzo Locurcio obtiene su mejor resultado de esta temporada ubicándose en la posición 12 del overall. Así mismo el vencedor de esta categoría fue nuevamente para el imbatible australiano #18 Jett Lawrence quien dividió el resultado con su hermano #96 Hunter Lawrence, mientras el actual campeón #1 Chase Sexton se llevó el tercer puesto. Este gran campeonato viajará a la costa oeste en el trazado de Washougal motocross park en el estado de Washington.

RESULTADO GENERAL 250cc

1ero. # 1 Haiden Deegan

2do. #6 Jeremy Martin

3ro. #30 Jo Shimoda

#1 Haide Deegan

RESULTADO GENERAL 450CC

1ero. #18 Jett Lawrence

2do. #96 Hunter Lawrence

3ro. #1 Chase Sexton

El Arenacross llego a su tercera fecha en la ciudad de Jundia, Brasil. Un campeonato que le ha dado la bienvenida a muchos pilotos internacionales. En esta oportunidad el gran multi campeon Venezolano #74 Anthony Rodriguez nuevamente regresa a este campeonato y logró demostrar su gran nivel recogido en el pasado AMA Supercross en los Estados Unidos. La categria mas atractiva fue la MX1 donde fue dominada por el gran piloto brasileño #16 Enzo Lopes quien tuvo que luchar con el Britanico #15 Dean Wilson, sin embargo el nativo pudo recoger los puntos necesarios para llevarse esta etapa. Asi mismo el #74 Anthony Rodriguez logró mantenerse firme en el volante llevandose el tercer puesto. Para mayor infomacion de las otras categorias puedes consultar arenacross.com.br

Un evento nunca visto fue lo que se presenció en la ciudad Saltos del Guairá, la cual le dio la bienvenida por primera vez a la Copa Latinoamericana de Mini Cross con la excelente organización y preparación que realizaron en conjunto la comisión de la FIM Latinamerica y la federación de motociclismo paraguaya dándole la bienvenida a las diferentes delegaciones de cada país latinoamericano, para que cada uno de los jóvenes pilotos presente en las diferentes categorías demostraran su nivel y competitividad. Este gran evento se vistió de gala con la celebración de tres días llenos de pura adrenalina en cada uno de los jóvenes atletas que compitieron en lasdiferentes clases 50cc, 65cc y 85cc.

Este certamen arrancó con los tiempos de clasificación, en la categoría 50 cadena el costarricense #158 Gareth Salas marcó respeto en la pista registrando un extraordinario tiempo de 1 minuto y 24 segundos; mientras tanto en la 65cc el uruguayo #7 Fausto Mendy relució con gran estilo y control llevándose el mejor tiempo de 2 minutos y 6 segundos. Finalmente, en la categoría reina la 85cc el brasileño #78 Ronan Ramos junto a su husqvarna no dudó de su gran nivel para llevarse el mejor tiempo haciéndo la vuelta más rápida en 2 minutos. Durante el fin de semana las mejores delegaciones estuvieron presente; entre ellos estaban los pilotos de Paraguay, Argentina, Perú, Brasil, Ecuador, Costa Rica, Argentina y Chile; todos ellos se encontraban listos para ejercer la velocidad y el estilo en un trazado con las condiciones perfectas para entretener a toda la fanaticada presente.

Iniciamos este evento con la clase más pequeña la 50cc en donde dos grandes pequeños pilotos tuvieron que luchar hasta el final para que solo uno de ellos se coronara campeón; en esta oportunidad el costarricense #158 Gareth Salas (2-1) junto a su moto cobra tuvo que dividir los puntos obteniendo el mejor resultado con su rival más cercano el argentino # 110 Franco Aranda (1-2) llevándose el campeonato latinoamericano para su país; mientras en la tercera casilla se ubicó el paraguayo #7 Ryan Valdez (3-3). Así mismo la clase 65cc fue otra de las carreras emocionantes del certamen ya que el chileno #11 Alonso Gallegos (1-1) puso respeto de principio a fin durante las dos mangas sin tener ninguna presión de sus rivales llevándose cómodamente este campeonato; mientras tanto la segunda posición se colocó el uruguayo #7 Fausto Mendy y el tercer lugar fue para el paraguayo #98 Luan Silveira (3-3). Finalmente, la máxima clase la 85cc podríamos certificar que fue la más emocionante porque hasta el último segundo pudimos conocer el ganador. En esta carrera los pilotos demostraron su gran nivel y competitividad, pero al mismo tiempo logramos presenciar caídas, frustraciones e impotencia entre los pilotos. En esta oportunidad El Uruguayo #56 Felipe Anselmi (1-3) mantuvo la compostura logrando la victoria en la moto 1 y un tercer puesto en la moto dos, suficiente para llevarse el latinoamericano; por otro lado, el boliviano #55 Leonel Montano (2-2) mantuvo una mentalidad conservadora llevándose en ambas mangas el segundo puesto y por ende el subcampeonato. Finalmente, en la tercera casilla el paraguayo #46 Rodolfo Alliana (3-4) con una merecida actuación logró llevarse el tercer puesto del latino. Cabe destacar que el brasileño #78 Ronan Ramos (12-25) quien era el favorito de llevarse esta clase, pues la suerte no lo acompañó; aunque pudo ganar la segunda moto su actuación en la moto uno no fue lo más relevante ya que sufrió una caída que lo sacó del campeonato. Fue un fin de semana en donde este prestigioso evento marcó un hito histórico en el motociclismo paraguayo porque no fue solo su primer evento latinoamericano; sino también la destacada organización que realizaron cada uno los miembros honorables que lo conformaron. Gracias a toda la bella fanaticada y la comunidad de la ciudad de Saltos del Guairá que hicieron posible la realización de este magnífico evento. Para más información de categorías y resultados lo podrás encontrar femop.py

EL campeonato de motocross en Costa Rica estuvo envuelto de gran emoción y adrenalina en donde los mejores pilotos de cada clase se reunieron en el trazado los Alpinos en Corralillo. En esta ocasión el piloto mas destacado fue el veloz #46 Yarot Vargas quien fue capaz de barrer las dos clases MX1/ MX2; mientras la categoría femenina #331 Samantha Cruz tomó el control total de las dos mangas llevándose el overall superando a sus rivales #511 Steysy Corea, #179 Danna Paniagua y #15 Andrea Campos. Para más información lo puedes encontrar speedhive.mylaps.com

Otro país que realizo una gran jornada en el motocross fue en esta ocasión el Salvador. Los mejores pilotos del salvador y Guatemala se concentraron en el majestuoso autódromo internacional el Jabali para disputar la sexta fecha con un trazado lleno de obstáculos y adrenalina. Aunque los pilotos tuvieron que enfrentar un terreno duro con características volcánicas y la ausencia de lluvia durante el fin de semana, los mejores destacados en la clase reina de la MX2 A fueron el #29 Carlos Guerra; mientras en la MX2 B pudimos encontrar al temido #719 Ricardo Cuellar. Para más información lo puedes consultar @motocrossslv

Finalmente, el campeonato de Velocross llegó a su cuarta fecha del regional sureste en el inolvidable trazado del complejo Marelli. Esta divertida competencia, pero muy peligrosa por las grandes velocidades que alcanzan estos grandes pilotos en un terreno plano con curvas muy rápidas logramos ver la gran adrenalina y el ruido de estos motores. En esta oportunidad en la clase 200cc el gran piloto #25 Nicolas Oliveira se llevó la victoria superando a su rival #130 Nicolas Tejera, mientras en la tercera casilla se colocó el #15 Matías Sosa. Otra categoría interesante fue la que demostraron las chicas en donde la gran favorita #501 Ana Malvasio se llevo la victoria en la clase 125cc superando a su contrincante #3 Yamila Techera seguida por la #15 Diana Pérez. Para más información puedes consultar motociclismouruguayo.com