RESUMEN SEMANAL EXTREMO CAPITULO 12

Un gran éxito fue la celebración de la octava fecha del AMA Supercross con la victoria del equipo Factory progressive HEP Suzuki. Se dio el inicio del mejor motocross del mundo, en una nueva localidad en Argentina, donde se realizaron dos campeonatos en uno, dándole mucha más emoción a esta carrera. El mejor enduro GNCC le dio la apertura en Florida para celebrar la segunda fecha con un gran duelo de titanes. El Arenacross llegó a su fin coronando a los nuevos campeones en su respectiva clase en una difícil carrera donde se decidió en el ultimo minuto. Finalmente, el Super Enduro logra coronar una vez más el que ha sido la gran dominante de esta contienda en el Reino Unido.

PROMOTOCROSSAMA SUPERCROSSEEUU

Edwin Gómez

3/6/20257 min read

El AMA Supercross llega a mitad de temporada con la celebración de este majestuoso evento en el trazado internacional speedway en Daytona. Este circuito que se caracteriza por ser hibrido ya que es construido con secciones de motocross y supercross lo que lo hace una tarea difícil para los pilotos. Para Latinoamérica esta carrera sirvió de gran hazaña histórica ya que pudimos lograr reunir por primera vez más de 5 pilotos latinoamericanos de diferentes nacionalidades en una carrera del AMA Supercross.

Arrancamos con la clase 250cc la más difícil por el altísimo nivel de sus pilotos factory; sin embargo para el nativo de Temuco #87 Hardy Muñoz y el Valenciano #74 Lorenzo Locurcio ambos se mantuvieron firme en una pista muy arenosa acompañados de saltos con tierra muy blanda lograron marcar un tiempo de clasificación que avanzaron fácilmente a los heats de la noche; mientras el Hondureño #504 Gerhard Matamoros y el norteamericano con sangre venezolana #526 Nick Laurie no les favoreció el terreno ya que lucharon hasta el final para poder recoger un bien tiempo, pero desafortunadamente quedaron por encima de los cuarenta cupos para los heats. Desarrollados los heats el rapidísimo #87 Hardy Muñoz acompañado con su equipo Yamaha Muñoz Team lograron ubicarse en la segunda posición detrás del actual campeón del AMA SX #1 Tom Vialle durante las primeras vueltas. Todo parecía una noche perfecta para el chileno, pero en un salto cometió un error que le costó varias posiciones sobrepasándolos varios pilotos factory como él #47 Levi Kitchen, #31 Max Anstie, #34 Daxton Bennick y #92 Maximus Vohland, aun así nuestro compatriota finalizo en la sexta casilla.

Por otro lado él #74 Lorenzo Locurcio estaba en la posición de transferencia durante toda la carrera, pero en la ultima vuelta fue rebasado por el piloto del equipo Star Racing Yamaha #41 Nate Thrasher quitándole así el pase al evento final. El venezolano tuvo nuevamente una oportunidad de clasificar en la carrera de consolación.

Nuestro compatriota no pudo alcanzar una buena salida, pero ejerció la velocidad y las mejores líneas para tratar de poder llegar al puesto de transferencia, pero lamentablemente logro cruzar la meta en la sexta posición. Entramos en el evento final de la 250cc y nuestro chileno nuevamente realizo una majestuosa salida ubicándose en la quinta posición, aunque se mantuvo firme a mitad de carrera un rival lo tumbo en una curva perdiendo valiosos puestos; sin embargo, Hardy Muñoz logró levantarse y fue capaz de sobrepasar varios contrincantes viniendo de la posición 14 hasta la 10. Con este resultado él #87 Hardy Muñoz demuestra su gran nivel a pesar de poseer mucha desventaja con respecto a los pilotos Factory. En esta difícil y batallada carrera el actual campeón del Supercross de la costa Oeste #24 RJ Hamphsire logro sorprender al actual campeón de la costa Este y quien fue que ganó en este mismo circuito al francés #1 Tom Vialle, mientras en la tercera posición se coló #56 Seth Hammaker.

Entramos nada menos con la categoría reina la 450cc en la cual pudimos recoger impresiones de dos gran pilotos, el brasileño #984 Lucas Dunka y el venezolano #72 Anthony Rodriguez. La buena noticia fue que ambos campeones no tuvieron ningún problema de avanzar a los heats registrando el tiempo requerido para estar entre los cuarenta pilotos en los heats de la noche. Desarrollado los heats nuestro caraqueño quien estaba disfurtando la sexta posición fue derribado en la trampa de arena perdiendo el control de su moto que posteriormente tuvo que abandonar la carrera, no obstante, el brasileño trato de buscar la velocidad, pero no pudo llegar al pase de transferencia.

Finalmente, ambos pilotos tuvieron la oportunidad de correr la carrera de consolación, pero desafortunadamente no pudieron entrar entre los primeros cuatro puestos, perdiendo así la esperanza de avanzar al evento final. En esta máxima categoría fue de gran emoción ya que los tres pilotos que se subieron al podio mantuvieron un choque de posiciones pero el Alemán #94 Ken Roczen supo dominar el terreno y la mentalidad para llevarse la victoria en este clásico y a su vez lograr su primera victoria en Daytona, y con el equipo HEP Suzuki, mientras el dos veces campeón #2 Cooper Webb se mantuvo firme en la segunda posición y finalmente en cuestiones de segundos el vaquero logro llevarse la tercera posición arrebatándole al piloto del equipo Star Racing Yamaha #32 Justin Cooper. Para más información puedes encontrarlo en supermotocross.com

El mejor motocross del mundo estreno una nueva sede donde le dio cita a los mejores pilotos del globo terráqueo en la pista Infinito en Cordoba, Argentina. Así mismo la prestigiosa organización de la FIM Latinoamérica logro reunir a los mejores pilotos de latinomerica para celebrar el campeonato latinoamericano de la MX1 y MX2. En esta contienda se unieron las dos categorías para así generar un buen espectáculo, en la Mx2 el actual campeón #1 Kay De Wolf (1-5) demostró su experiencia ganadora llevándose la victoria en esta clase con una gran lucha con el belga #19 Lucas Coenen (9-1) mientras tanto el alemán #27 Simón Langenfelder (2-6) se conformó con la tercera casilla. Para nuestros latinoamericanos el brasilero Marcelo Silva logro imponerse a su compañero Pietro Piroli mientras el uruguayo pudo ubicarse en la tercera posición Alfonzo Bratshi.

En la máxima categoría pudimos recoger una gran sorpresa ya que el francés #959 Maxime Renaux (2-1) quien el año pasado pasó por lesiones y caídas demostró su poderío en esta primera fecha, aunque tuvo que dividir los resultados con su compatriota #3 Romain Febvre (1-2) mientras en la tercera posición se ubico el seis veces campeón #243 Tim Gajser. Para nuestros latinoamericanos no se registro ninguna sorpresa porque el brasileño Fabio Santos #238 quien tiene mucha experiencia en el MXGP se llevó la victoria superando al nativo número uno de Argentina #179 Joaquin Poli mientras el venezolano Carlos Badiali #722 quien tiene mucha experiencia en estos tipos de eventos internacionales se ubico en la tercera posición. Esta primera fecha las dos organizaciones de la FIM lograron su cometido realizando un campeonato de altísima calidad acompañado con un récord de asistencia de fanáticos. Para más información puedes consultar mxgp.com

El Arenacross llegó a su final en el coliseo Ocean Center en Daytona donde el controversial piloto #1 Vince friece se convirtió como el nuevo campeon en la clase AX Pro superando en una cerrada temporada con su compañero de equipo #200 Ryan Breece, mientras en la tercera posición se ubico Michael Hicks. En esta ultima fecha el furioso #460Michael Hicks (1-2-1) logro ganar dos carreras de las tres celebradas superando a su rival #800 Mike Alessi (2-1-2) quien estuvo cerca de llevarse esta contienda mientras #200 Ryan Breece tuvo que conformarse con la tercera casilla.

Así mismo llegamos a la segunda fecha del Enduro GNCC donde el trazado Wild Boar le dio la bienvenida a la gran asistencia de pilotos de las diferentes clases quienes se encontraron con un terreno típico de florida como es la arena que se caracteriza de darles a los pilotos un manejo muy tenso y técnico. Para esta carrera logramos contar con un duelo de titanes que se mantuvieron peleando hasta el final todo el fin de semana. Uno de los pilotos que se sumó a esta lucha fue el ocho veces campeón de la clase XC250 Kalu Russel quien se encontraba retirado desde el 2020 vino con su equipo Yamaha este fin de semana para demostrar su poderío contra su rival Jonny Girroir. Aunque ambos pilotos estuvieron intercambiando posiciones; en la última vuelta Jonny sorprendió al multi campeón adueñándose de la victoria. Este campeonato continuará su emoción en Talladega en Alabama. Para más información sobre estadísticas y resultados dirígete a la página gncc.com

Finalmente logramos conocer el nuevo campeón mundial de super Enduro de la FIM 2025 Billy Bolt quien vino acompañado con su equipo Husqvarna Factory Racing team donde demostró un altísimo nivel con respecto a sus rivales. El británico fue el más rápido con respecto a sus contrincantes llevándose la Super Pole y a su vez dominar fácilmente las tres carreras en el circuito Utilita Arena en el Reino Unido. Con esta victoria Billy Bolt consigue así su quinto campeonato consecutivo