RESUMEN SEMANAL EXTREMO CAPITULO 10

El campeonato del AMA Supercross prosiguió su euforia en la ciudad de Detroit reuniendo los mejores pilotos de la costa Este. Todo un éxito arranco la apertura del Enduro Cross Country en el trazado de Big Bug en el sur de Carolina, donde se dieron cita los mejores de esta disciplina. Se acerca el campeonato de motocross de la FIM Oceanía WMX donde el equipo de Estados Unidos contará con una latinoamericana en su roster. Gran noticia para el mercado norteamericano de motos de Cross con la bienvenida de la marca china KOVE en el motocross amateur para este 2025. A pocas semanas de la apertura del motocross mundial aparece una gran baja para este gran deporte con la salida del holandés #84 Jeffrey Herlings. El mundo de la velocidad abrió sus puertas para darle inicio al latinoamericano femenino Yamaha R3 Blu en Brasil reuniendo las mejores del continente. Cerramos con el gran éxito de una promesa del motocross latinoamericano nada menos que el multi campeón colombiano #111 Martin Ospina que logra avanzar al mejor campeonato amateur.

Edwin Gómez

2/18/20257 min read

El mejor supercross norteamericano realizó un gran cambio de sede, el cual se trasladó de un clima tropical a la zona mas alta de los Estados Unidos donde los pilotos se encontraron una ciudad cubierta de nieve, aunque estos profesionales del mundo a motor corrieron en un estadio cerrado en la ciudad de Detroit estado de Michigan les fue de gran desafío por las condiciones climáticas que tuvieron que afrontar. Iniciamos con la clase más emocionante la 250cc en donde está en su mayoría la participación de nuestros latinoamericanos. Este gran evento comenzó recogiendo grandes noticias para nuestros compatriotas, en primer lugar el nativo de Temuco #87 Hardy Muñoz logró marcar un buen cronometraje de clasificación para avanzar a los heats, de igual manera lo pudo realizar nuestro venezolano #74 Lorenzo Locurcio que a pesar de venir lesionado en la fecha anterior impuso su experiencia avanzando también. Así mismo honduras se vistió de gala ya que por primera vez #504 Gerhard Matamoros dejo un tiempo de clasificación que le permitió garantizar un pase a los heats. Desarrollados los heats el venezolano celebro su gran noche ya que marco una buena arrancada que permitió mantener su puesto hasta el final cruzando la meta en el peldaño 6 de los 9 que avanzaron a la final, mientras él #87 Hardy Muñoz quien estuvo luchando hasta el final la posición que le diera ese pase pudo ganar esta batalla ubicándose en la octava posición pasando así al evento de la noche. Con respecto a nuestro hondureño no pudo correr con la misma suerte que tuvieron nuestros compatriotas, ya que no pudo obtener una buena salida terminando en la posición 19, aunque él #504 Gerhard Matamoros fue a buscar una segunda oportunidad en la carrera de LCQ nuevamente la suerte no lo acompañó cruzando la meta en la casilla 13.

Llegar al evento final de este magno evento es un mérito porque están reunidos los mejores pilotos del mundo; es por ello que contar con dos pilotos latinoamericanos en la clase 250cc significa muchísimo. Durante el desarrollo del evento final nuestro chileno estuvo luchando las posiciones intermedias con un gran nivel de pilotos factory donde pudo imponer su velocidad cruzando la meta en la posición 12, mientras nuestro gato salvaje #74 Lorenzo Locurcio tuvo algunos problemas en su salida, pudo sobrepasar algunos rivales logrando finalizar satisfactoriamente en el peldaño 16. En esta clase el piloto factory del equipo Procircuit Kawasaki #47 Levi Kitchen se llevó la victoria al sorprender al británico #31 Max Anstie quien buscaba su segunda victoria, mientras el tercer puesto se ubicó el actual campeón de la costa Oeste #24 R.J Hampshire.

Otra clase muy interesante en este supercross es la 450cc la máxima en donde se encuentra nuestro venezolano #72 Anthony Rodríguez. Nuestro experimentado atleta ha tenido un gran despertar para esta temporada ya que ha sumado tres eventos finales y una victoria en el LCQ. En este trazado el caraqueño se acondicionó muy fácilmente logrando marcar un tiempo que le permitiera avanzar a los heats. Durante esta carrera el venezolano con su mentalidad y velocidad logró colarse fácilmente entre los primeros puestos hasta cruzar la meta, aunque lucho muy fuerte pudo obtener la novena posición y con ese resultado avanzo al evento de la noche. Celebrada la ultima carrera de la noche nuestro compatriota salió como una bala ubicándose en las primeras posiciones, pero lamentablemente un percance en la pista hizo que perdiera muchas posiciones quedando en la última posición; sin embargo, nuestro compatriota trato de remontar, pero solo pudo finalizar en la posición 20. En esta categoría el dos veces campeón del AMA Supercross él #2 Cooper Webb mostró su experiencia y velocidad sorprendiendo al carismático piloto #94 Ken Roczen quien trato de frenar la presión que le tenía el campeón, pero fue sorprendido quedando en la segunda casilla; mientras el campeón del supercross 2023 #4 Chase Sexton quien tuvo que venir de la última posición logró rebasar a todos sus rivales cruzando la meta en la tercera posición. Con este resultado el supercross se torna muy interesante ya que tendremos dos pilotos con el plato rojo y a su vez la tabla se estrecha cada vez en puntajes. Esta emoción nuevamente se trasladará a la reapertura de la costa Oeste dándose cita en el Estadio de ATT en la ciudad de Dallas, Texas. Para más información puedes consultar racerxonline.com

Arrancó el mejor enduro en Norteamérica conocido como GNCC (Grand National Cross Country) el cual se dio cita en Big Bug de la ciudad de Unión, Carolina del Sur. Una gran asistencia de los mejores pilotos de esta modalidad que demostraron la mejor técnica y resistencia en este difícil trazado. En esta temporada que celebra los 50 años de su existencia sucedió algo inesperado. Los grandes avances de la clase 250F y todos los pilotos estrellas que vienen en ascenso de la división XC2 no solo arrasaron con un gran nivel histórico de llevarse las primeras posiciones generales, sino también de cruzar la línea meta. Inclusive superaron a todos los corredores de la XC1. Es primera vez en la historia que tres pilotos de la 250F se montan en el podio como también uno de los pilotos de la XC2 supera a las pilotos femeninas de la XC1. Este gran piloto que es considerado un novato que barrió esta serie se llama Nick de Feo acompañado con su equipo Rocky Mountain/ team green Kawasaki mientras en la segunda casilla se ubico Josh Toth y luego el piloto Angus Riordan. Para más información sobre estadísticas y resultados GNCC.com

Cada vez estamos más se cerca del campeonato más importante del motocross femenino, se trata de la copa Oceania FIM WMX donde estarán los mejores cuatro equipos del mundo representado por cinco chicas por cada país, entre los piases participantes tenemos Nueva Zelanda, FIM África, Australia. En esta oportunidad el equipo de Estados Unidos anuncio sus mejores cinco atletas que estarán representando para este magno evento; lo curioso de este pronunciamiento es la inclusión de nuestra piloto ecuatoriana/ norteamericana #469 Jamie Astudillo quien será una de las integrantes de este equipo. Así mismo las chicas que la acompañarán son Kyleigh Stallings , Jordan Jarvis, Lachlan Turner y Mikayla Nielsen. Esta competencia se llevará a cabo en el país de Australia con la misma dinámica de puntos como las Naciones (Equipo ganador que tenga el menor puntaje). Es un orgullo para nosotros de Latinoamérica de tener nuevamente una piloto latina representado al equipo de los Estados Unidos.

El mundo del motocross norteamericano no solo se convierte más competitivo por el gran nivel de los pilotos, sino también por la entrada de marcas de motos de diferentes partes del mundo. En esta oportunidad la entrada de la marca asiática KOVE especialmente la MX 250 ha recibido la certificación y aprobación por parte de la comisión del AMA, esto quiere decir que los pilotos estarán autorizados de competir en todos los campeonatos amateurs, AMA Supercross, Supermotocross, AMA Promotocross dictados por la comisión del AMA. Analizando los avances de esta moto podríamos decir que reúne todos los accesorios que puede tener una moto japonesa o austriaca; entre ello es que cuenta con arranque eléctrico, fuel inyección, 37.5 caballo de fuerza. Etc. Así mismo lo mas importante de esta introducción de esta marca en el mercado norteamericano es su accesible precio y la gran apertura de este mercado. Puedes encontrar mas de esta marca a través Kovemotousa.co

Triste noticia para el equipo Red Bull KTM Factory Racing team y su gran piloto de vanguardia el holandés # 84 Jeffery Herlings quienes nos dieron la primicia de que él cinco veces campeón del mudo aún se está recuperando de su ruptura de ligamento el cual sufrió el pasado octubre del año 2024 en el trazado de Valkenswaard . El gran campeón estará ausente para la apertura del motocross mundial en la nueva sede en Argentina, inclusive hay rumores que podría perder algunas fechas más de este campeonato.

Excelente noticia logramos recoger para nuestro gran prospecto piloto colombiano junior #111 Martin Ospina quien arrasó en la carrera de clasificación regional para la preparación de lo que va a ser el Loretta Lynn. El gran piloto colombiano se midió con los mejores de su clase en una pista muy conocida por él, se trata del trazado ubicado en Gainsville, Florida. El multi campeón colombiano, aunque presentó algunos tropiezos en su actuación en las dos categorías que se enfrentó pudo avanzar para su próximo desafío. En la clase 65 cc se ubicó en la sexta posición mientras en la 85cc obtuvo la tercera posición. Con este gran resultado nuestro compatriota avanza a la próxima clasificación para conseguir el pase definitivo al Loretta Lynn. Así mismo este gran atleta nos compartió a través de las redes que más allá de los resultados, se lleva consigo la experiencia y las enseñanzas que lo van a ser crecer para que pueda mejorar cada día. Más información lo puedes recoger en mxsports.com

Cerramos con el gran campeonato latinoamericano de velocidad en la modalidad R3 Femenino celebrado en la pista Cascavel, Brasil donde la chilena Isis Carreño se llevó la victoria en una reñida carrera de siete vueltas superando a la mexicana Astrid Madrigal seguida de la colombiana Sara Varón. Fue un fin de semana de mucha adrenalina ya que ambas latinoamericanas sobresalieron en cada carrera, pero la chilena pudo imponer su experiencia llevándose el campeonato. Consigue toda la información a través de la fimlatinamerica.com